Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Medioambiente

El rebaño del Concejo de la Mesta atraviesa Coca rumbo a León

Imagen
1.300 cabezas de ganado bovino realizan la trashumancia desde el Parque de Guadarrama (Madrid) en un recorrido de 400 kilómetros. Un año más, el rebaño del Concejo de la Mesta ha atravesado la localidad de Coca y varios de sus monumentos principales con un total de 1.300 ovejas merinas y cabras retintas, con Jesús Garzón, pastor y presidente de la asociación Trashumancia y Naturaleza y con Marity González, pastora y directora de proyecto... Enlace a la noticia completa (Nerea Llorente - El Adelantado): El rebaño del Concejo de la Mesta atraviesa Coca rumbo a León Enlace al vídeo: Trashumancia en Coca, (10/06/2020)

Un paseo por los pinares en torno a Coca

Imagen
La localidad segoviana de Coca, cuna del emperador romano Teodosio el Grande, es el punto de partida para un fácil paseo entre pinares por las orillas del Eresma. En el reportaje te hablo, además, de qué lugares visitar en esta localidad famosa, sobre todo, por su espectacular castillo mudéjar. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes. Continuar leyendo: -  https://siempredepaso.es/un-paseo-por-los-pinares-en-torno-a-coca-segovia-que-ver Autor: Javier Prieto Gallego

La aventura de caminar con salud

Imagen
El pasado lunes 27 de enero, tal y como estaba previsto, dio comienzo a las 16:00 h. de la tarde, la primera de las marchas por la salud organizada por la asociación cultural "Los Azafranales" y el Centro Médico de Coca, que fomenta el hábito saludable de caminar un poco cada día ―entre 40 y 60 minutos―, consiguiendo poco a poco los beneficios de disminuir el riesgo de la hipertensión, reducir el colesterol LDL, ayudando a bajar regularmente el peso, previniendo la aparición de la diabetes, aumentando los niveles de vitamina D, evitando la obesidad y la celulitis, mejorando la circulación, agilizando la digestión reduciendo el riesgo de desarrollar cáncer de colon, fortaleciendo el corazón, reduciendo el estrés y la depresión, reduciendo la toma de medicamentos y fomentando de forma muy positiva las relaciones sociales entre los caminantes. La citada marcha fue apoyada e inaugurada por el médico de familia de la localidad d. Juan Manuel Garrote Díaz, que anima a todos lo...

Isabel Catalina conquista ‘el oficio del resinero’ (Coca)

Imagen
Lleva 8 años trabajado en esta profesión y actualmente resina un total de 5.000 pinos Son muy pocas las mujeres en España que se dedican al oficio de la explotación resinera, uno de los más duros del sector primario que se encarga de obtener recursos de la naturaleza e Isabel Catalina, es la única mujer que actualmente lo realiza en Coca. Lleva 8 años realizando esta labor y espera poder dejarlo dentro de unos pocos años, cuando sus hijos se independicen, ya que poco a poco, con la edad, le va costando más seguir el exigente ritmo de trabajo. Además, actualmente trabaja un total de 5.000 pinos en el pinar viejo de Coca. A las mujeres que decidan dedicarse a ello, Isabel les aconseja “fuerza, paciencia y aguante, ya que conlleva mucho tiempo realizar estas labores. Mi fuerza física es menor que la de muchos otros hombres que se dedican a este oficio en el pueblo y a mi me lleva mas tiempo, lo que ellos pueden hacer en 8 horas como sería una jornada normal, yo puedo esta...

1.800 ovejas trashumantes atraviesan Coca

Imagen
Un rebaño formado por ovejas merinas y cabras retintas recorrerán distintos municipios segovianos hasta llegar a Madrid Sobre las 19:00 horas del lunes 7 de octubre, el rebaño del Concejo de la Mesta formado por 1.800 ovejas merinas y 100 cabras retintas, dirigidas por el pastor Juan Miguel Díaz, han atravesado la villa de Coca. Además, la comitiva pasó la noche descansando junto al arroyo de la Balisa, donde asentaron su cercado portátil de redes eléctricas para encerrar al ganado y sus tiendas de campaña, para continuar al amanecer su camino hasta Juarros de Voltoya. El recorrido forma parte de un proyecto que cumple ahora veintisiete años y que quiere recuperar la importancia de las cañadas, cordeles y veredas que componían la red trashumante de España. Tras pasar el verano en la Boca de Huérgano, están realizando la trashumancia durante los meses de septiembre y octubre, con su tradicional ruta de 400 kilómetros de recorrido, que atraviesa las provincias de León, Palen...

Manifestación en Coca con motivo de la jornada de acción mundial por el clima

Imagen
El pasado viernes, a las 19:00 h. de la tarde, la Asociación Cultural “Los Azafranales”, realizó un llamamiento a todos los vecinos que desearan participar en esta concentración en la Plaza Mayor de Coca, con motivo de la jornada de acción mundial por el clima. La amenaza es real y palpable, incluso ya sufrimos las consecuencias en todo el planeta. Tanto esta manifestación como en otras que se han producido a nivel mundial, no queremos que caigan en el olvido y que mañana reanudamos nuestras vidas cotidianas para hacer lo de siempre, mirar para otro lado, pensando que tal vez no sea para tanto o que la culpa la tienen sólo los gobiernos y las empresas, pues es responsabilidad de todos nosotros también, el poder revertir el proceso que ya está en marcha y que avanza de forma imparable.  Como se ha leído en el manifiesto de la concentración de Coca: “Ya no sirven sólo buenas palabras, hacen falta acciones. No fallemos a la gente joven, no se puede esperar a que ellos...

Imágenes de la trashumancia a su paso por Coca, el 6 de octubre de 2018

Imagen
El día 6 de octubre, muchos vecinos y visitantes de Coca han visto pasar por su término, siguiendo parte de la Cañada Real Leonesa Oriental , un rebaño de ovejas compuesto por unas 1.600 cabezas, acompañadas por los pastores y por los respectivos perros guía y protectores. Este acontecimiento, que se repite todos los años, acapara varios siglos de historia; aunque en alguna ocasión creó algún conflicto con los señores de la villa. La trashumancia en Coca, hace 500 años En el año 1501, el Honrado Concejo de la Mesta General de Castilla y León , ganó un pleito a los representantes de la villa caucense por cobrar cien maravedís a cada rebaño de ganado que pasaba por la villa y sus términos a la ida y otro tanto a la vuelta. La sentencia condena a Coca a pagar catorce mil maravedís de multa. El señor de la villa, Alonso de Fonseca y Avellaneda, apela contra la resolución del juez, declarando tener títulos para poder cobrar pontaje y portazgo en su señorío. Pero al parecer Fon...

La fiesta del árbol

Imagen
En la actividad que realizaremos el próximo domingo 18, trataremos de recuperar una antigua tradición, de la que nos hacemos eco a través de esta noticia del periódico "El Adelantado de Segovia", pero adaptándola a la época actual. Los niños y los árboles serán los protagonistas de esta actividad en la que se fomenta el respeto por la naturaleza, en un momento en el que debemos tener plena conciencia por el medioambiente y el clima de nuestro planeta. El Adelantado de Segovia. 03-03-1915. Número 3.744 El Ayuntamiento de esta villa ha acordado celebrar la educadora fiesta del árbol del día 19 del corriente mes. Los niños de escuela cantarán un himno durante la plantación y terminada la fiesta, serán obsequiados con una frugal merienda. Fuente: Crónicas de Antaño II

Colocamos los indicadores de la ruta de los refugios restaurados

Imagen
El pasado domingo 11 de marzo procedimos a señalizar la nueva ruta denominada “Los Refugios” con tablillas y postes que anteriormente habíamos realizado la directiva de los Azafranales y que solicitaremos una colaboración económica para los materiales al Ayuntamiento. También colocamos las 4 placas en los respectivos refugios, donde se indica que su restauración fue realizada por Voluntarios de la Caixa y A.C. Los Azafranales. Con esta actividad queremos que la gente pueda disfrutar de nuestro entorno, siempre con el respeto que se merece y cuidando del medioambiente. Muchas gracias a todos los que han hecho realidad este maravillosos proyecto. En breve publicaremos un plano con la ruta en GPS. Enlaces relacionados: -  Restauración de dos refugios del pinar de la Villa de Coca - Finaliza la 2ª fase de restauración de los refugios del pinar de la Villa de Coca

Actividad del día del árbol en Coca, 18 de marzo

Imagen
Día: 18 de marzo de 2018 Hora: 10:00 de la mañana Lugar de partida: Plaza Mayor de Coca La Asociación Cultural Los Azafranales tiene organizada una actividad de plantación de 300 pinos piñoneros, en la que queremos que participéis con nosotros y acompañemos a los niños.  Organiza: A. C. Los Azafranales Patrocina: Voluntarios de la Caixa Colaboran: Ayuntamiento de Coca Colaboran: Centro Forestal "El Sequero" Colaboran: Centro de Formación Agraria

Charla coloquio: la gestión forestal del monte público del "Pinar Viejo". Más de un siglo de historia

Imagen
El próximo viernes 16 de febrero a las 19:30 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento tenéis una charla-coloquio muy interesante sobre la gestión forestal del monte público del "Pinar Viejo", de la Comunidad de Villa y Tierra de Coca, impartida por María Bragado Jambrina, Ingeniero de Montes del Servicio Territorial del Medio Ambiente de Segovia.

¿Quién se apunta a cuidar nuestro entorno?

Imagen
El próximo Domingo día 26 frente a la puerta del castillo, a las 11 mañana, hemos quedado de forma voluntaria (con el apoyo del Ayuntamiento) unos cuantos amigos para recoger la basura que se va acumulando en zonas como el Arboreto y Camping. El objetivo de esto más que limpiar, básicamente, es concienciar y hacer ver la importancia que tiene el medio natural y el respeto hacia él. COMPARTIR Y ANIMAROS Fuente: Iniciativa particular

Otoño seco no, lo siguiente

Imagen
Aspecto que ofrece actualmente el pinar de "El Cantosal" El titular no puede ser más claro, y las imágenes que veis no son nada alentadoras. La realidad es que estamos teniendo un año muy complicado en lo que se refiere a las lluvias, tan necesarias para nuestros ecosistemas, nuestra economía, y por supuesto, nuestra salud. Este otoño, la temporada de setas es prácticamente inexistente en nuestra zona, y de seguir así, aunque llueva, puede que sea algo tarde, puesto que las noches son cada vez más largas y las heladas podrían hacer acto de aparición en cualquier momento. Al recorrer los caminos por las riberas y pinares, levantamos el polvo bajo nuestros pies igual que en verano, la hierba está seca, hay ausencia de insectos y de pájaros, algo que no presagia nada bueno. Los pinares están sufriendo los estragos, tal es así, que muchísimos pinos se están secando. Para recargar los acuíferos, los embalses y nuestros ríos tendría que llover de forma continuada y ex...

Un regalo en la tarde

Imagen
Maribel Egido Carrasco En medio de este horrible agobio de calor a que nos tiene sometidos la todavía primavera, ayer por la tarde por segunda vez, disfrutamos del maravilloso regalo de la lluvia, tan escasa últimamente. Durante casi media hora el cielo se abrió con generosidad, convirtiendo mi calle en un río que buscaba con rapidez los registros situados en la parte más baja de la cuesta.  El grato sonido de la lluvia, el vivificante olor a tierra mojada, y el momentáneo alivio térmico que supuso convirtió la tarde en un delicioso oasis, por escaso más apreciado. Cuando escampó y ya solo algunos charcos recordaban la tormenta, se extendió una preciosa luz por la parte de la iglesia que me animó a intentar captarla con mi cámara.  ¡Lástima que estos regalos en forma de lluvia no sean más frecuentes!

Un paseo por Coca, después de la tormenta

Imagen
Ayer pudimos disfrutar, tras varios días de sofocante calor, de un agradable paseo por la localidad, en el que el olor a humedad siempre nos produce sensaciones muy especiales y agradables. Las tormentas son fenómenos que se producen de forma cada vez menos frecuente, con unos veranos más calurosos, secos y asfixiantes. Puede que este sea un preludio de lo que nos venga de ahora en adelante, calor, mucho calor, prepárense. Aquí les dejo algunas imágenes que realicé durante este paseo, después de la tormenta de agua y granizo, para que quede constancia de ello.

Las claves del incendio en el pinar de Nieva - Nava de la Asunción

Imagen
Domingo 18 de Junio MESA REDONDA: PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN CyL. Las claves del Incendio de Nieva- Nava de la Asunción del 21 de Abril de 2017 El próximo día 18 de Junio de 2017 la asociación TERRACTUA, en colaboración con otras asociaciones locales, organiza una  MESA REDONDA sobre el Incendio sucedido en el pinar de Nieva – Nava de la Asunción. El Acto tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples de Nava a las 18,00 h. PROGRAMA: MESA REDONDA INCENDIO NIEVA – NAVA 20 /4 /2017 18,00 h. ESAÚ ESCOLAR SANTOS Presidente de APAMCYL Asociación profesional Agentes Medioambientales CyL MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ SORIA Ecologistas en Acción nacional Área Protección Ambiental ÓSCAR SANTOS RUBIO Ingeniero Técnico Forestal Técnico Brigada Heliotransportada JUAN CARLOS ÁLVAREZ CABRERO Parlamentario Nacional Miembro de la Comisión de Medio Ambiente del Senado JOSÉ LUIS ACEVES GALINDO Procurador por Segovia. Cortes CyL ...

Otro año los vencejos

Imagen
Maribel Egido Carrasco Reconozco mi fascinación por los vencejos. Nuestros alados visitantes acuden fielmente a su cita con nuestra muralla, donde nidifican. Esta mañana antes de tomar el autobús que me llevaría a Segovia, aprovechando que me sobraba algo de tiempo, me detuve para contemplar una vez más a esa alborotada tropa que sobrevuela una y otra vez la muralla. Sus estridentes chillidos llenaban el espacio mientras sus oscuras figuras se recortaban contra el limpio azul del cielo. Seguí durante unos minutos sus itinerarios que llegaban desde el Arco de la Villa hasta el Castillo, atravesando los jardines, aunque queda claro que su feudo preferido es la muralla a la que volvían rápidamente para seguir volando sobre ella sin tregua. Me encanta pensar que, aunque por aquí abajo en el territorio de los humanos, las cosas a veces varían a nuestro pesar, en el mundo de los vencejos, todo parece seguir igual fiel a su naturaleza.  Bienvenidos.

Pinauca - Aprendizaje activo, naturaleza y diversión

Imagen
Hoy os invitamos a que conozcáis Pinauca.  Desarrollan actividades de sensibilización medioambiental por medio del conocimiento de un oficio ancestral que se realiza en los pinares de Castilla y León, el del Resinero. Sus actividades promueven un aprendizaje vivencial a través de la observación, la experimentación directa y el juego realizado en un entorno rural y natural. Buscan la visibilización del oficio tradicional del Resinero como agente de desarrollo rural sostenible. Promovemos el acercamiento y conocimiento a uno de nuestros paisajes más característicos, los pinares resineros. Son profesionales de la educación social con más de 10 años de experiencia en intervención con colectivos vulnerables y en realización de actividades de ocio y tiempo libre.  Son además, un recurso educativo complementario para centros de enseñanza. Sus actividades son adaptadas y diseñadas siguiendo los contenidos del curriculum de Primaria y Secundaria. 'Pinareando'...

Cuando el río suena mucho, más agua lleva

Imagen
Dicho y hecho, en las últimas horas el caudal del río Eresma a su paso por Coca, ha aumentado significativamente, hasta tal punto, que se han visto anegadas sus riberas, tal vez algo más que otros años.  La estampa ofrecida durante el día de hoy, contrasta con la que veremos en los meses estivales, cuando el calor apriete y las precipitaciones serán prácticamente nulas. Las imágenes han sido tomadas por varios caucenses y compartidas en las redes sociales.   Noticias relacionadas: -  El río Eresma alcanza el nivel de alarma y se desborda a su paso por Coca -  El río Eresma alcanza el nivel de alarma a su paso por Bernardos y Coca

Política de Cookies   -   © Descubre Coca 2023