Representación idealizada, en la que además de reconocerse la fortaleza, se puede observar en la lejanía otros dos monumentos caucenses El primero fue un estimable pintor aficionado. El segundo fue litógrafo. Locker, en el año 1813, perteneciendo a la armada real inglesa, siendo secretario del almirante Edward Pellew, que mandaba la flota del mediterráneo, se vio obligado a recorrer España, aprovechando el viaje para recabar noticias y tomar apuntes de los lugares donde pasó. Por esas fechas la península era campo de batalla entre ingleses y franceses, y Locker llegado a Segovia, al hablar del Alcazar, dice que las tropas francesas, como fue usual, destruyeron todo lo curioso y ornamental de sus riquezas . Algo parecido a lo que ocurrió con el castillo de Coca, que al igual que el Alcazar de Segovia quedó trasformado en cuartel. El inglés pasó por Coca el 2 de noviembre de 1813, tomando apuntes del castillo para posteriormente pintarlo. El dibujo de Locker, litografiado por Hard...