Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Videos

El Correvuela T3/E18: Caballos de rejoneo y asistencia con perros

Imagen
El CEIP Álvar Fáñez de Íscar cuenta con un proyecto educativo y actividades para su alumnado.  Se trata de 'Abril, 'May' y 'Kiss', tres perras de raza labrador, especialmente entrenadas para integrarse dentro de este tipo de actuaciones educativas, que además de incitar a los alumnos al juego, facilitan en ellos la comunicación, les motiva y ayuda a evocar pensamientos positivos. Enlace al programa de El Correvuela T3/E18: Caballos de rejoneo y asistencia con perros : https://www.cyltv.es/videoSH/560fc208-ce74-4212-bd92-f12464ecc55c/El-Correvuela-T3E18-Caballos-de-rejoneo-y-asistencia-con-perros Momentos del programa con Marta, Abril, May y Kiss: - Desde el minuto 2:48 al 7:23 - Desde el minuto 12:55 al 17:08 - Desde el minuto 23:10 al 27:54 - Desde el minuto 33:30 al 39:18

El braco, un tesoro alemán en COCA, con Raúl Rodríguez (Bracos del Voltoya) - El Correvuela - RTVCyL

Imagen
El braco alemán es una de las razas de perros más utilizadas para la caza y las competiciones de trabajo. Por su capacidad de obediencia, por su buen olfato y porque los criadores de su país natal han perfeccionado durante siglos las cualidades de esta raza mediante la selección de los mejores ejemplares. En España también hay muchos aficionados a esta raza y uno de ellos es Raúl, que cría, adiestra, caza y compite con sus perros a nivel nacional.  Son perros de muestra, especializados en encontrar y bloquear a las presas de caza, pero por su versatilidad son utilizados también para el cobro, incluso en el agua. Además de una buena selección, es muy importante también su adiestramiento y Raúl nos enseña sus técnicas de adiestrador profesional en plena campiña segoviana, en la localidad de Coca (Segovia). Enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=yMSr9tQdyWA Programa completo El Correvuela T3/E19: Perro braco alemán, faisanes y pesca en Ricobayo: https://www.cyltv.es/videoSH/...

Seguridad Vital COCA Segovia 2022

Imagen
Programa Seguridad Vital grabado en Coca, y emitido el 23-1-2022 en TVE Enlace al vídeo:   https://youtu.be/YTptN-gvmYc

XAS & Chaco Campos: It Feels Unreal (Live @ Castillo de Coca)

Imagen
Enlace al vídeo:   https://youtu.be/NejrgALdUBo

Villa y Tierra, bolero

Imagen
Con los caucenses Juan Antonio García Illanas y Lidia González Galindo: https://www.youtube.com/watch?time_continue=12&v=eu0o2X_lAhE La responsabilidad ciudadana y la solidaridad nos confina en nuestros hogares, y para llevarlo de la mejor forma posible queremos colaborar de nuevo con lo que mejor sabemos hacer.

Imágenes de la grabación del programa "El Pueblo más Bello de Castilla y León" 2019

Imagen
Enlace a las imágenes: - Grabación del programa "El Pueblo más Bello de Castilla y León" 2019 Enlace a la gala final de "El pueblo más bello de Castilla y León": -  https://www.youtube.com/watch?v=YiZQJYEz_bA Enlaces a los programas en los que ha aparecido Coca: Programa 24: https://youtu.be/7tvxMMlhQss?t=969 Programa 26: https://youtu.be/OFrflw01hhg?t=147 Programa 28: https://youtu.be/EA65cZZEcA0?t=146 Programa 30: https://youtu.be/LWlwfXIbG7U?t=570 Programa 32: https://youtu.be/vun4711HxLc?t=2 Enlace relacionado: - Pedraza y Coca, los flamantes ganadores de la 3ª edición de El pueblo más bello de Castilla y León

La Ruta del Cid

Imagen
Autor: David Rivas Domínguez Poema sinfónico medieval interpretado por la Banda de Música de Coca Narrador: Adolfo Rodríguez Arranz Piano: María de Santos ENLACE A LOS VÍDEOS: - Presentación del autor -  La Ruta del Cid Enlace a la noticia en El Adelantado (Nerea Llorente):  - Tradición y emoción en el concierto navideño de la Banda de Música de Coca Enlace a la noticia en El Norte de Castilla (Eva Esteban): La banda de Coca regresa a sus orígenes para despedir el año

Pedraza y Coca, los pueblos más bellos de Castilla y León 2019

Imagen
Informativo La8 Segovia 1ª edición 16 12 19. Enlace al momento de la noticia:   https://youtu.be/7JSiYZ5pFyo?t=1061

El pueblo más bello 2019 - Los pueblos finalistas

Imagen
Vídeo Parte I:  https://www.youtube.com/watch?v=10FbS0lvgLc COCA (parte II): A partir del minuto 11:56 Vídeo Parte II:  https://www.youtube.com/watch?v=3_gzfxWK9g8 COCA (parte II): A partir del minuto 17:40 Podéis votar a través del siguiente enlace: -  https://www.elpueblomasbello.es/Final Desde la emisión de este primer programa especial en septiembre y hasta el martes 10 de diciembre  a las 23:59 horas, los espectadores y usuarios podrán votar en la Fase Final. Sólo se puede votar a un mismo pueblo por correo electrónico.

Museo etnográfico de Coca (2003)

Imagen
Vídeo del desaparecido museo etnográfico de Coca, grabado y editado por Francisco Ruiz Núñez, en el año 2003. Javier Gómez "El Pinche" recopiló durante años abundante material de nuestros ancestros y que ahora, gentilmente nos ha permitido publicarlo. Un museo etnográfico es una institución dedicada a la investigación, difusión y conservación del patrimonio histórico y antropológico, desde la perspectiva de los procesos sociales con un profundo respeto por la pluralidad cultural. Los museos etnográficos, en muchos pueblos de España, van plasmando las costumbres y la forma de vida que llevaban los habitantes de cada zona, manteniendo viva nuestra historia. Enlace al vídeo: Museo Etnográfico de Coca

Vídeo de la Jota para la Banda de Coca, con letra de Adolfo Rodríguez

Imagen
Enlace al vídeo:   Jota para la Banda de Coca

Mensaje del padre Ángel para los amigos de Coca

Imagen
Mensaje del padre Ángel para los amigos de Coca, con motivo de la 5ª Marcha de luna llena, a favor de la Asociación "Mensajeros de la Paz". Enlace al vídeo: https://youtu.be/zIrnolb5LjA

El Arcón - Coca, cantera de forestales

Imagen
Enlace al programa (dividido en dos partes): -  El Arcón (258/ Parte 1).- Coca, cantera de forestales -  El Arcón (258/ Parte 2).- Coca, cantera de forestales #ElArcón ha vuelto , una vez más, a la localidad pinariega de Coca.  Esta vez, aunque recordaremos a Teodosio y no olvidaremos la impresionante estampa de su castillo, uno de los más bellos de toda la arquitectura militar española, nos centraremos en sus bosques de pinos, en los alumnos de la Escuela de Capacitación Agraria y Forestal, que viven y se forman dentro del castillo que fuera cuna de los Fonseca.  Hablaremos con su director, que también es ingeniero forestal, Carlos Mendiguchía, quien nos contará la absoluta vigencia de esta formación en el siglo XXI.  Andrés y María nos desvelan sus impresiones y el porqué de su vocación forestal bajo la atenta mirada de Don Rafael Cavestany, aquel ministro prócer de las Escuelas de Capataces Agrarios.  Entraremos en el interesantísimo...

Premio Cultura 2017, Banda de Música de Coca (a partir del min. 42:40)

Imagen
Premios Diputación 2017, la 8 de televisión Segovia: https://youtu.be/Rz8fxPII2vQ?t=2563 Premio Cultura 2017, Banda de Música de Coca (a partir del min. 42:40).

Un premio muy merecido

Imagen
Maribel Egido Carrasco Desde esta página que todos, visitantes y colaboradores consideramos un poco nuestra, quiero enviar mi más cordial ENHORABUENA a nuestra querida Banda que el pasado año cumplió 100 años formando parte de Coca, de su cultura y costumbres, y que está tan profundamente arraigada en la vida de sus vecinos. Que la Diputación le haya concedido, tan merecidamente,   este premio en la modalidad de Cultura, significa un gran orgullo, no solo para ellos, sino para todos cuantos amamos   Coca y sus manifestaciones culturales. Vídeo: Acto de entrega del premio Cultura a la Banda de Música de Coca (Nuria Alonso) Foto del acto de entrega del premio

Segovia de pueblo en pueblo, COCA. Vídeo e imágenes de la grabación del programa

Imagen
A 50 kilómetros de la capital, en plena tierra de pinares encontramos uno de los municipios más antiguos de la provincia. Declarado Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico su castillo es uno de los más peculiares de la región. Sus pinares son tan ricos que hasta alimentan. Hoy en Segovia de Pueblo en Pueblo visitamos Coca. Enlace al vídeo del programa:   Segovia de pueblo en pueblo, COCA Enlace a las imágenes: Grabación del programa Segovia de pueblo en pueblo, COCA De la mano de Noelia Duque, cada semana en Segovia de pueblo en pueblo recorremos la provincia para mostrarle la riqueza patrimonial y ambiental de nuestros municipios.

Abril y Marta ayudan a alumnos del colegio de Íscar

Imagen
Un perro labrador ayuda a alumnos del colegio de Íscar El colegio Álvar Fañez de Íscar, en Valladolid, está llevando a cabo un proyecto de integración educativa muy innovador. La protagonista del mismo es Abril, una perra que acude un día a la emana al centro, y trabaja con alumnos, en horario lectivo, para mejorar competencias como la comunicación o la autonomía. Y el amor que provoca en los niños..produce milagros. Enlace al vídeo:   Un perro labrador ayuda a alumnos del colegio de Íscar Enlace relacionado:  Taller de animación a la lectura, con Abril Su página web:   www.abriliap.com

Me vuelvo al pueblo - parte I (29/01/82018).- Navas de Oro (Segovia)

Imagen
Berta y David  pinareando con Pinauca Una explotación resinera y un centro canino son las apuestas del medio rural de aquellos que han dejado la ciudad para vivir en pueblos de Castilla y León y cuya historia relatan esta noche sus protagonistas. Miriam García charla con Berta Herranz. Tiene tiene treinta y ocho años y ha vuelto al pueblo junto a su marido, David Pérez. Los dos son educadores sociales y han trabajado en diversos proyectos en Madrid. Ahora en Tierra de Pinares han puesto en marcha su propia empresa, 'Pinauca, aprendizaje activo'. En la provincia de Segovia, se encargan de realizar rutas por la naturaleza y de acercar a la gente uno de los oficios más antiguos de nuestra comunidad, el de resinero. Con ellos descubrimos los encantos de los vecinos de Navas de Oro. Fuente: http://www.rtvcyl.es Enlace al vídeo: Me vuelvo al pueblo - parte I (29/01/82018).- Navas de Oro (Segovia) Página web:   http://pinauca.com/ Facebook Pinauca:  ...

Fuegos de artificio, rayos y... ¡retruécanos!

Imagen
No es la única fotografía que realicé de este espectáculo, además, no tenía intención de retratar este año el castillo con los fuegos de artificio, y si os dais una vuelta por el blog, veréis que tengo muchas otras fotos de otros años. Mi cometido como muchos de vosotros sabéis, es retratar de la mejor manera posible los eventos de nuestras fiestas, y que en pocos días veréis en la web del Ayuntamiento, de momento se están publicando algunas como adelanto  a través de su facebook . Os tengo preparadas unas imágenes increíbles. Durante los aproximadamente 15 minutos que duró el espectáculo, fuimos cientos de personas las que nos dispusimos a inmortalizarlo con nuestras cámaras, a costa de perder la libertad de poder disfrutarlos en vivo, es por eso que os dejo también los enlaces a las imágenes realizadas por otros compañeros. Ahí van. La primera mención va dirigida para otra magnífica instantánea, muy similar a la mía, ya que está realizada a escasos metros de donde yo ...

Pinareando con fresas en Coca

Imagen
Pinareando con Berta y David, y en el vivero de Mario, en España Directo (11/07/2017). Enlace al vídeo (a partir de minuto 22): Tierra de resineros Fuente: RTVE a la Carta Enlaces relacionados: -  Pinauca - Aprendizaje activo, naturaleza y diversión -  pinauca.com  -  facebook.com/pinauca -  viveroelpinar.com  -  facebook.com/fresaselpinar

Política de Cookies   -   © Descubre Coca 2023