Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Comunidad

Víctor Sanz y Luiz Ramos presentaron su disco en Nava de la Asunción

Imagen
El pasado jueves 22 de agosto en la Asociación Cultural ‘La Protección Obrera’ el sonido de la dulzaina y el redoble del tamboril sonaban con fuerza, con alegría y con entusiasmo, que el buen número de público presente reconocía aplaudiendo la majestuosidad de los sonidos musicales que emanaban de las notas que los músicos segovianos Víctor Sanz Gómez y Luis Ramos Cano interpretaban en la presentación de su disco Repertorio Musical Segoviano en los fondos de la sección femenina. VOL. 1. Trabajo de investigación realizado por los músicos segovianos Víctor y Luis en colaboración con el Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero de la Excma. Diputación Provincial de Segovia. La presentación la hacía el caucense Luis Sanz Rodríguez, conocido como ‘Piffa’, que dejaba claro los orígenes de la música segoviana, de quién y de quiénes provenía, de personas llanas y sencillas, alegres, que entendían la música como la sentían y agradecían el bien que les proporcionaba, c...

El oficio de la peguería. Resina y resineros en el Mar de Pinares

Imagen
El de resinero es un oficio tradicional que ha marcado el carácter de sus gantes, condicionando su visión del mundo y de las cosas, convirtiéndose a través de los siglos en una dura, noble y solitaria labor desempeñada por aquellos a quienes el autor llama cariñosamente los hijos del monte. Y es que desde tiempo inmemorial, el ser humano ha establecido con el pinar una serie de vínculos que definen su forma de entender un paisaje forestal, que se desarrolla en su máxima dimensión en el segoviano y verde mar de Tierra de Pinares. A lo largo de estas páginas, el autor va desgranando la forma en que los bosques de pino han ido evolucionando, arañados por las manos de hombres y mujeres que han hecho de su vocación resinera una particular forma de vida, jugando un papel decisivo en el desarrollo de un oficio y una industria que, a pesar de haber sido abandonada a mediados de los años 80 del siglo pasado, ha resurgido con fuerza en el siglo XXI. Para los amantes del monte y sus h...

Las claves del incendio en el pinar de Nieva - Nava de la Asunción

Imagen
Domingo 18 de Junio MESA REDONDA: PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN CyL. Las claves del Incendio de Nieva- Nava de la Asunción del 21 de Abril de 2017 El próximo día 18 de Junio de 2017 la asociación TERRACTUA, en colaboración con otras asociaciones locales, organiza una  MESA REDONDA sobre el Incendio sucedido en el pinar de Nieva – Nava de la Asunción. El Acto tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples de Nava a las 18,00 h. PROGRAMA: MESA REDONDA INCENDIO NIEVA – NAVA 20 /4 /2017 18,00 h. ESAÚ ESCOLAR SANTOS Presidente de APAMCYL Asociación profesional Agentes Medioambientales CyL MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ SORIA Ecologistas en Acción nacional Área Protección Ambiental ÓSCAR SANTOS RUBIO Ingeniero Técnico Forestal Técnico Brigada Heliotransportada JUAN CARLOS ÁLVAREZ CABRERO Parlamentario Nacional Miembro de la Comisión de Medio Ambiente del Senado JOSÉ LUIS ACEVES GALINDO Procurador por Segovia. Cortes CyL ...

Exposición de pintura, Naturaleza y Mito

Imagen
Pedro Cebrián Del 17 de diciembre al 4 de enero En Galería Estudio y Arte Nava de la Asunción C/ Ramón y Cajal, 8 (Plaza del Caño) M, W, J: de 18 a 20 h. V, S, D: de 12 a 14 h. y de 18 a 21 h.

Priscilo, el Peguero

Imagen
La pez es un producto negro y viscoso que, además de otros usos, se utiliza todavía para marcar el ganado. Priscilo de Pablo es el último "peguero" que queda en pleno corazón de la Tierra de Pinares. Este documental pertenece a la serie "Últimos artesanos", que a su vez forma parte de "Oficios perdidos II". Datos del documental: Lugar y año de grabación:   Navas de Oro, junio de 1997 Duración:   21,40 minutos ISAN:   0000-0001-C8E2-0018-S-0000-0000-R Productora: Pyrene P.V. Polígono Monzú C/ Cristaleros, 13 22006 Huesca www.pyrenepv.com Algunas imágenes del documental:         Enlace para conseguir el DVD original con el reportaje:   Priscilo, el Peguero Oficios Perdidos II  es una colección formada por 5 Dvd's en las que vemos artesanías comenzando en 1997. Más de 7 horas de documentales en los que apreciar artesanías y oficios. En el vídeo podemos ver: ABARCAS DE GOMA, EL PAPEL, LOS CABEZALES DE PAJA, LAS ES...

2ª Matanza Solidaria en Ciruelos de Coca

Imagen
Por segundo año consecutivo, la asociación cultural San Cipriano, organiza una matanza solidaria, esta vez en favor de la Fundación Menudos Corazones, una entidad sin ánimo de lucro compuesta por familiares y amigos de niños y jóvenes con cardiopatías congénitas.

Un mural de 140 metros cuadrados

Imagen
Amador Marugán Arribas (Nava de la Asunción) Román Linacero ha conjugado el esgrafiado con versos de Gil de Biedma en su última obra El mural representa un reconocimiento al esgrafiado segoviano y al poeta Jaime Gil de Biedma El mural de 140 metros cuadrados que ocupa toda la fachada lateral del antiguo frontón de pelota representa un reconocimiento a la cultura y tradición del esgrafiado segoviano y un homenaje al poeta Jaime Gil de Biedma por su vinculación con esta localidad. La obra que hoy se llena de miradas por su espectacularidad, ha resultado muy laboriosa en su realización ya que ha ocupado varios fines de semana al numeroso grupo de participantes que voluntariamente han aportado su granito de arena para que el mural se hiciera realidad y adquiriera el contenido de comunitario. Todo un trabajo altruista y desinteresado al que se han sumado profesionales del esgrafiado segoviano al tener conocimiento por las redes sociales del mural que se pretendía ejecutar. ...

Santiuste. Can't stop the feeling

Imagen
Santiuste de San Juan Bautista baila can't stop the feeling. Interpretada a capella por Home Free Sesenta personas de Santiuste, una cámara, música, mucho buen humor y sobre todo.... ¡GANAS DE VIVIR! Fuente: Canal de Youtube Santi Rin

Un paseo por la obra de Cervantes junto al obispo navero Fray Sebastián y los alfareros caucenses hermanos Murciego

Imagen
La exposición se puede ver en el Centro Cultural “Los Pinares” de Nava de la Asunción, en horario de mañana de 9 a 14 horas, hasta el 7 de agosto.   Texto y algunas imágenes: Amador Marugán Arribas Imágenes: David Rubio Nava de la Asunción se suma a los actos conmemorativos del IV Centenario de la muerte de Cervantes y lo hace con una interesante exposición cedida por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. La exposición reúne una selección de grabados de diferentes ediciones del Quijote con escenas en las que la mujer tiene un papel protagonista, desde Dulcinea, la princesa Micomicona, Altisidora, Dorotea, doña Rodríguez o la duquesa, hasta Maritornes y Teresa Panza. A través de una serie de grabados, en diferentes técnicas de estampación, de los siglos XVIII al XX de artistas reconocidos como John Vanderbank, Gustave Doré, Josep Lluis Pellicer, Ricardo Balaca, José del Castillo, Antonio Carnicero, Luis Madrazo o José Jiménez Aranda, entre otros, donde se muestra el...

Gabriel y Luis Murciego: el arte sobrevenido

Imagen
Benjamín Redondo “Yo sólo vendía por los pueblos” , recuerda Luis Murciego González, nieto de un artesano leonés que vino a Coca en el año 1907 al reclamo de la Unión Resinera para hacer los potes que recogen la miera, sólo a hacer potes. Allí se casó y tuvo 7 hijos de los que, actualmente, viven cuatro hombres y una mujer. Entre ellos Gabriel, con 90 años, y Luis que acaba de cumplir los 82, quienes continuaron la tradición alfarera. El primer horno estaba en las inmediaciones del castillo de Coca y cuando la gran restauración del año 1956 tuvieron que reubicarlo. Se trasladaron a la carretera de Nava, junto a la panificadora. Al hacer las casas de alrededor hubieron de desplazarse unos cientos de metros más hasta la actual ubicación, ahora hace ya 30 años, donde la mayoría de nosotros les recordamos dando vueltas al torno junto a su horno-fortaleza. De las manos de esta familia han salido los cántaros, cazuelas de asar, pucheros, botijos y botijas y cuantos cacharros y ú...

Arrea Majo Festival en Ciruelos de Coca

Imagen
Del 16 al 24 de julio de 2016 SÁBADO 16: 18:30 a 20:30 - Taller de Cortador de Toros y charla con el cortador Javier Olmos. Al finalizar encierro ecológico. DOMINGO 17: 22:00 a 23:00 - Exhibición de BAILES EN LÍNEA a cargo de la Escuela de Ritmos Latinos de Nava de la Asunción. LUNES 18: 18:30 a 19:30 - Charla de Salud. 20:00 a 21:00 - CINE DE VERANO. MARTES 19: 12:30 a 14:00 - Taller Infantil de Manualidades. 22:00 a 23:00 - Exhibición de BAILES DE SALÓN a cargo de la Escuela de Ritmos Latinos de Nava de la Asunción. MIÉRCOLES 20: 18:00 a 19:30 - Taller de Manualidades: PINTA Y DECORA TU ABANICO para no pasar calor en verano. 22:00 a 23:30 - CINE DE VERANO. JUEVES 21: 12:30 a 14:00 - Taller de Manualidades Infantil. 19:00 a 20:00 - Torneo de FÚTBOL. Inscripciones de equipos hasta el día 20 de julio. Equipos de 3 personas mínimo. 21:00 a 00:00 - Tradicional Tajada organizada por la Asociación San Cipriano.   VIERNE...

Feria Castellana en Santiuste de San Juan Bautista

Imagen
Este fin de semana, tenéis la oportunidad de conocer en una exposición algunos objetos relacionados con el pastoreo castellano, guiados por Nacho García. Lugar: Centro Cívico de Santiuste de San Juan Bautista Días de exposición: Sábado , de 11:00 h. a 14:00 h. y a las 17:00 h. Domingo , de 12:30 a 14:30 h. Actividades: Sábado: 17:30 h. Elaboración de queso Sábado: 19:30 h. Exhibición de trabajos relacionados con el pastoreo Sábado: 20:30 h. Concurso de atuendo Sábado: 21:30 h. Cena para poseedores de ticket Lugar: Centro Cívico y alrededores. Todo ello amenizado por Mariano Arranz y grupo de la escuela de Dulzaina de Alcazarén. Domingo: 18:00 h. Talleres en las escuelas viejas de Santiuste, para los inscritos. Organiza: Asociación Cultural Virgen del Carmen Fuente:  Blog de Santiuste de San Juan Bautista Imágenes: Fiesta castellana del pastor 2016

Entre versos y paseos por las riberas para tomar conciencia

Imagen
La Protección Obrera se convirtió en punto de encuentro de diversas actividades Amador Marugán Arribas Bajo la ambientación especial que ofrecía la exposición “La Ribera. Armonía y Belleza”, de pintura y dibujos de los artistas plásticos Pedro Cebrián y Manuel Frías, éste último, profesor de la Escuela de Formación Forestal de Coca, inauguraba en el local de “La Protección Obrera” un ciclo de ponencias sobre los ecosistemas de las riberas de los ríos Eresma, Cega, Pirón y Voltoya, que durante este fin de semana se ha debatido, tanto en Nava de la Asunción, Coca y Navas de Oro, sobre el valor medioambiental de estas riberas, su cultura y formas que se desarrollan en estos espacios naturales, además de analizar su estado, las presiones a las que se ven sometidas por la intervención humana y proponer a la sociedad un uso sostenible del medio, tanto de las aguas como demás elementos que conforman este ecosistema. En estas “historias dibujadas del río”, en su exposición didáct...

Actividades de Semana Santa en Ciruelos de Coca

Imagen
Información cortesía de la Asociación Cultural "San Cipriano" de Ciruelos de Coca.

Política de Cookies   -   © Descubre Coca 2023