Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Postales de Coca

Vista de Santa María la Mayor de Coca, desde la ermita de Santa Rosalía

Imagen

Interior de Santa María la Mayor

Imagen
En la imagen, el interior de la nave principal de la iglesia de Santa María la Mayor de Coca, visto desde el coro.

Santa María la Mayor, desde Santa Rosalía

Imagen
Vista de la iglesia de Santa María la Mayor de Coca, desde un balcón de la planta superior de la ermita de Santa Rosalía.

Vista nocturna de la Puerta de la Villa y la Cruz de Setién

Imagen

Laguna de la Iglesia, Villagonzalo de Coca

Imagen
Con la primavera recién estrenada, espero que podamos contemplar de nuevo La laguna de la Iglesia de Villagonzalo de Coca, rodeada de verdes campos de cereal.

Renault 8 en Coca

Imagen
Hoy os mostramos esta fotografía, perteneciente a un reportaje que se realizó en la la provincia de Segovia con motivo de la presentación mundial del Renault 8, entre mayo y junio de 1962. El Renault 8 (Renault R8 hasta 1964) es un automóvil del segmento D producido por la fábrica francesa Renault durante la década de 1960 y principios de la década de 1970. El 8 fue lanzado al mercado en 1962​ manteniéndose en producción en Francia hasta 1971, en Bulgaria (Bulgarrenault) hasta 1970, y en España hasta 1976. En Rumania, el R8 fue producido bajo licencia entre 1968 y 1971 con el nombre de Dacia 1100. El R8 (modelo R1130) apareció en julio de 1962 como sucesor del Renault Dauphine. Lo más notable del automóvil era el empleo de frenos de disco en las ruedas delanteras, una característica inédita hasta entonces para vehículos de su tamaño que utilizaban cuatro frenos de tambor. Tenía un motor de 956 c.c. con 44 caballos de potencia. Fuente: Wikipedia Fuente de esta imagen: https://www.faceb...

Castillo de Coca, visto desde el aire

Imagen
En la imagen, el castillo de Coca a vista de dron desde el lado suroeste, una tarde cualquiera, este mismo invierno.

En las eras

Imagen
Macario Galán en las eras trillando con un par de mulas, un verano cualquiera, hace mucho tiempo. Al fondo, el castillo de Coca. La imagen fue tomada por unos turistas americanos que visitaban nuestra localidad, posiblemente a finales de los años 60.

Una mañana con niebla en el castillo de Coca

Imagen

Desde la Cuesta del Aire

Imagen
En la imagen, una vista desde la Cuesta del Aire, al fondo, en el centro, la villa de Coca, y a la derecha, una parte del cerro de la Cuesta del Mercado.  Fotografía IR (24/04/2013)  Diafragma: f/8  Velocidad de obturación: 1/250  ISO: 100  Distancia focal: 18mm  Coordenadas GPS: 41°13'51.3"N 4°31'32.7"W (41.230908, -4.525747)

Puente de hierro, visto desde el aire, y al fondo a la derecha, la Villa de Coca

Imagen

Villa de Coca, vívela y disfrútala

Imagen
Pináculo de la iglesia de Santa María la Mayor, al fondo, la torre de la antigua iglesia de San Nicolás.

Falta cada vez menos para que finalice el periodo de votación

Imagen
Vota para que Coca sea el pueblo más bello de Castilla y León 2019: https://www.elpueblomasbello.es/MiVotacion/vincular/69E22921-D680-0DF1-3EDA946E357EB04D

Vota para que Coca sea el pueblo más bello de Castilla y León 2019

Imagen
Vota para que Coca sea el pueblo más bello de Castilla y León 2019: https://www.elpueblomasbello.es/MiVotacion/vincular/69E22921-D680-0DF1-3EDA946E357EB04D

Vota para que Coca sea el pueblo más bello de Castilla y León 2019

Imagen

Castillo de Coca, a principios de los año 60

Imagen
Imagen perteneciente a una colección de postales realizadas por la popular editorial zaragozana de García Garrabella y Cia. En ella se aprecia el castillo recién restaurado, visto desde el lado suroeste a la altura del cañuelo.

Vota para que Coca sea el pueblo más bello de Castilla y León 2019

Imagen
Enlace para votar: -  https://www.elpueblomasbello.es/Final

La belleza de las flores

Imagen
La otra mañana camino del autobús que me llevaba a Segovia, no he podido vencer la tentación de captar con mi inseparable cámara la belleza de los plantones de flores que adornaban tanto la Cruz de Setién, como los pequeños jardincillos que bordean  la estación de autobuses.

Primer atardecer de septiembre en la avenida de la Banda de Música de Coca

Imagen

¿Y si nos tomáramos un pequeño descanso antes del anochecer junto al castillo?

Imagen
Seguro que a más de uno le vendría muy bien. Lo mejor de todo, no cuesta nada y nos puede servir para desestresarnos, ¿no creéis?

Política de Cookies   -   © Descubre Coca 2023