Entradas

Mostrando entradas de enero, 2016

Fiesta de la Matanza Popular en Coca 2016

Imagen

Los 20 castillos más espectaculares de España en 2016

Imagen
España es tierra de castillos, a lo largo de toda su geografía, que constituyen un puente levadizo hacia nuestra historia y nuestra forma de vida en otra época, además de dejar constancia de retos y conquistas grabados en piedra para la posteridad. Los castillos y fortalezas son auténticas obras arquitectónicas de indudable envergadura y valor cultural, cuyas almenas, torres y torreones escoltan el entorno y hacen retroceder en el tiempo a todos los viandantes. Desde Niumba, te acercamos a una cuidada selección de los 20 castillos más espectaculares de España, con tintes góticos, mudéjares, musulmanes o renacentistas. - Castillo de La Mota, Medina del Campo - Castillo de Butrón, Gatika - Castillo de Monterrei, Ourense - Castillo de Bellver, Palma de Mayorca - Castillo de Javier, Navarra - Palacio Real de Olite, Navarra - Alcázar de Segovia - Castillo de Santa Catalina, Jaén - Castillo de Coca, Segovia - Castillo de Sigüenza, Guadalajara - Castillo de los Templarios...

Manejo de Mapas Topográficos en el Campo

Imagen
MANEJO DE MAPAS TOPOGRÁFICOS EN EL CAMPO - Escalas - Curvas de Nivel y Formas del Terreno - Orientación (Nortes y Puntos Cardinales) - Manejo de Brújula y G.P.S. - Coordenadas U.T.M. 12, 19 y 26 de Febrero y 4 de Marzo, de 19 h. a 21 h.  Ruta Práctica Cantosal día 12 de Marzo de 10 h. a 14 h. Lugar: Salón de Actos del Castillo de Coca Entrada libre hasta completar el aforo. Teléfonos de contacto para apuntarse: - 616 044 103 Esmeralda (COCA) - 648 544 579 Antonio (NAVA DE LA ASUNCIÓN) Organiza: Asociación Cultural Los Azafranales Imparte: Profesores de la Escuela de Capataces Forestales Cesión de espacios y material:  Centro de Formación Forestal de Coca Difusión: Asociación Terractúa (Nava de la Asunción) Web:  terractua.wordpress.com

Diarios de traición

Imagen
En la novela también  tienen cabida escenarios castellanoleoneses como Coca (Segovia) o Pedrajas de San Esteban (Valladolid) La traición puede ser el arma más útil en tiempos de guerra. Acorralado en una nueva contienda entre España y Francia, el señor de Collazzo deberá valerse de la conspiración y la conjura para sobrevivir al acoso de sus poderosos enemigos. Ni patrias, ni amigos, ni amantes escaparán de la traición de este espía español afincado en Saboya, testigo de las guerras de Italia y las rebeliones de Portugal y Cataluña en un momento de agonía para la exhausta Monarquía Hispánica, con el telón de fondo de la devastadora Guerra de los Treinta Años. Novela histórica y de aventuras ideal para conocer mejor la lucha de dos coronas por el dominio de Europa y los más bajos fondos en que decidieron su suerte estos imperios. Género: Novela histórica Nº de páginas: 474 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: ERIDE Lengua: Castellano ISBN: 9788415510710 Ju...

Viajar por Segovia, nº 19 Invierno 2016

Imagen
VIAJAR POR SEGOVIA es una revista de calidad que te propone planes para descubrir nuestra fascinante provincia. Senderismo por los más bellos enclaves naturales, rutas por pueblos y monumentos, itinerarios en bicicleta, vuelo en globo. Muchos creemos que conocemos Segovia y su provincia, pero aún hay mucho por descubrir. En este número podrás leer los siguientes artículos: - El Viajero: Carlos de Hita:  “El concierto sonoro de la sierra de Guadarrama es muy rico y variado”. - La atalaya de Pablo: Ermitas y santuarios  (artículo de Pablo Martín Cantalejo. Presidente de la Asociación Castellana-Leonesa de Escritores y Periodistas de Turismo). - Por los cinco continentes: Josep Pla y el viaje (artículo de Antonio Linage Conde. Viajero y escritor de turismo). - Crónicas de Valdepinos: Rufo el Periscopio (artículo de Ignacio Sanz. Escritor y narrador oral). - Segovia, Patrimonio de la Humanidad. La piel de Segovia. - Nordeste de Segovia: En busca de las Arcas. ...

Los Murales del Señor Momán

Imagen
Los vecinos de la vecina localidad de Nava de la Asunción tienen motivos para sentirse muy orgullosos, y es que no pasan desapercibidas las impactantes pinturas que podemos admirar en las paredes y muros de sus casas, convirtiendo el pueblo en un auténtico museo al aire libre. Román Tinajero, al que todo el mundo conoce como "Momán", es el artista. Tan sólo basta que os acerquéis un día y hagáis un tour turístico por la localidad para admirar toda su obra. Aquí os dejamos algunas imágenes como muestra. - P: ¿A qué se dedica el Sr. Momán en su día a día? - M: Trabajo en un centro diurno con niños con síndrome de Persten - P: ¿Por qué haces cosas en la calle? - M: Porque tengo claustrofobia - P: ¿de donde sacas la inspiración para lo que haces? - M: Inspiración ninguna, yo lo copio todo. - P: ¿Cual es tu artista favorito? - M: Mmm contemporáneo, me encanta Raymond Scaripela. Es un escultor impresionante. Del siglo anterior, creo que mis favoritos podría...

Puerta de acceso al recinto interior y al patio de armas del castillo de Coca

Imagen
El rastrillo en la puerta de acceso al patio de armas  La puerta de entrada formada por un arco carpanel, se halla bajo un arco ojival de mayores dimensiones junto con una hornacina, enmarcado por un alfiz cuyo interior se encuentra esgrafiado, a los lados de dicha puerta existe una imposta de tres molduras. La parte superior se encuentra amatacanada, con cuatro troneras cuya fábrica es actual (restauradas). Observamos un hueco llamado buzón matafuego tras la clave del arco ojival, que se comunica verticalmente por el interior del muro desde el centro de los matacanes, cuya función era poder verter agua para combatir cualquier intento de quemar la puerta de acceso, que tiene además un alamud en su interior que afianzaba su cierre. Tras esta existe un rastrillo, y justo detrás de él, un vestigio que nos muestra la existencia de una segunda puerta. Fuente:  El Castillo de Coca. La Historia, el Arte, la Leyenda

Los mejores belenes de la provincia

Imagen
La Diputación de Segovia ha entregado este viernes los premios a los 34 nacimientos que han obtenido premio en el concurso de este año, al que se presentaron cerca de setenta creaciones En la imagen, los asistentes al final de este acto, después de que recogiéramos los premios de las distintas categorías Está bien la idea de abrir el abanico de las categorías porque en una u en otra la dedicación, el tiempo y el mimo encuentran su acomodo. El Concurso Provincial de Belenes, organizado a través del Área de Asuntos Sociales de la Diputación, ha puesto cara a los ganadores. Una lista de 34 asociaciones de padres, colegios, agrupaciones parroquiales o colectivos vecinales que este viernes han vuelto a dejar pequeño el salón de actos del Palacio Provincial. Casi la mitad de los nacimientos que concurrieron al certamen han obtenido su reconocimiento. Como ha expuesto el presidente de la Corporación, el jurado ha visitado en esta vigésimo sexta edición sesenta y nueve belenes a lo ...

2ª Matanza Popular en Villaverde de Íscar

Imagen
Comenzamos el año con la primera Matanza Popular de nuestra zona, concretamente la organizada por nuestros amigos del Restaurante "Los Chicos" de Villaverde de Íscar. Así pues, el pasado sábado 16 de enero a las 10:00 h. de la mañana, comenzamos tomando el primer café y el aguardiente con pastas. Hacia las 10:30 h, se soltó al animal por la Plaza Mayor de la localidad. Tras el sacrificio y el vermut, llegó la comida y la sobremesa dentro del restaurante, con la asistencia de numerosos vecinos y amigos que disfrutaron sobre la mesa de una buena comida típica de matanza y por supuesto, con la mejor compañía.  Tras el estazado que se produjo hacia las 18:30 h. se hizo un acto de entrega de los matanceros de honor del año 2015 y 2016. El grupo Ajolí amenizó el final de una jornada inolvidable para los  amigos y vecinos de la localidad. Enlace a las imágenes:   2ª Matanza Popular en Villaverde de Íscar

UN CONCIERTO DE CINE,

Imagen
en el Teatro Juan Bravo de Segovia La Diputación Provincial, como años anteriores, pone a disposición de todos los vecinos que deseen acudir a la audición del concierto de la Banda Municipal de Coca, un autobús siempre que el número mínimo de plazas cubiertas sea de 25 personas.  El concierto se celebrará el próximo día 31 de enero, domingo, a las 13 h.   El precio de las entradas es de 3€ , que deberán abonarse en el momento de la reserva o inscripción en las oficinas del Ayuntamiento.  Las inscripciones podrán realizarse hasta el día 27 de enero . Si las inscripciones son un número inferior de 25 personas, deberán buscar medio de locomoción para ir al concierto, por su cuenta. Para aquellos que deseen repetir la experiencia, es además también, una oportunidad para que aquellos que no pudieron ver el concierto en su día, puedan disfrutarlo plenamente, en esta ocasión desde las butacas del teatro, con una acústica inmejorable y pantalla gigante. Habrá nue...

Curso Formativo REDES SOCIALES y comunicación online

Imagen
Ismur Segovia arranca el año con un Curso Formativo Gratuito en manejo y gestión de REDES SOCIALES en Internet. La formación se iniciará el 8 de febrero y finaliza el 19 de febrero, en horario de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas en la Biblioteca del Ayuntamiento de Coca (Segovia). En este curso estudiarás y pondrás en práctica el manejo de las principales redes sociales, obteniendo una visión general sobre marketing online y una visión profunda de los medios sociales y sus posibilidades como herramienta de marketing. Es un curso teórico-práctico orientado a tu preparación donde aprenderás las tareas propias de edición de perfiles, cómo publicar contenidos, dónde, gestionar los medios sociales, etc. 

Ruta de senderismo hasta El Molino del Amor

Imagen
Estimados amigos, el grupo de senderistas "Coca en Marcha" ha organizado la primera ruta de este año 2016, aquí os dejamos los datos: Ruta: El Molino del Amor (Santiuste de San Juan Bautista) Día: Domingo 24 de enero de 2016 Hora de salida : 10:00 de la mañana Lugar de partida: Puerta principal del castillo de Coca Longitud total de la ruta: Aprox. 16 km. Hora de llegada: 14:00 h. Los senderistas comerán posteriormente en el Restaurante "La Muralla" Menú para ese día:   Potaje de garbanzos con callos + secretos al horno o merluza a la plancha + postre y bebida = 12€. Os dejamos los siguientes teléfonos para apuntarse a la ruta y reservar mesa: - Esmeralda: 616 044 103 - Henar: 603 695 924 Os podéis apuntar: Hasta el jueves 21 de enero.

La Fundación Aladina agradece la donación recibida de la Asociación Cultural San Cipriano

Imagen
Nuestros amigos de la Asociación Cultural San Cipriano de Ciruelos de Coca nos informan a través de su facebook, que se han donado 239 EUROS por la venta de mandiles en la fiesta de la Matanza solidaria, que se hizo en el puente de Diciembre.  La FUNDACIÓN ALADINA les ha enviado su agradecimiento y la Junta Directiva de la Asociación da las gracias a todos los que participaron. Fuente: Facebook A. C. San Cipriano Enlaces relacionados: - Matanza solidaria en Ciruelos - Imágenes de la Matanza Solidaria celebrada en Ciruelos

Abierto el periodo de inscripción y pago de cuotas para el año 2016

Imagen
Asociación Cultural Los Azafranales Estimados amigos, a partir de ahora queda abierto el periodo de inscripción y pago de las cuotas de los socios para el año 2016. ● Las cuotas que han de abonar los socios serán las siguientes: Cuantía: - Socios de número,  10 € . - Menores de edad ( de 8 a 18 años ):  5 € . - Menores de  8  años:  exentos . Periodicidad: anual. Periodo de pago: enero - febrero. ● Acerca de la ficha de inscripción: - La imagen que ilustra la entrada corresponde a la ficha de inscripción, en la que los nuevos socios deberán de dejar todos sus datos .  - Para los socios que efectúen el pago por segundo año consecutivo, tan sólo tendrán que dejar su nombre y apellidos, pues ya están inscritos en la asociación desde año anterior. ● Modalidad de pago de cuotas: En esta ocasión, hemos querido facilitar las inscripciones y pagos, por lo que, además de poder efectuar el pago en la cuenta corriente...

Conferencia sobre el mundo vacceo, presentación del calendario pintiano y anuario Vaccea 2014

Imagen
El pasado 29 de diciembre, y como última actividad de la Asociación Cultural Los Azafranales durante 2015, tuvimos una interesante conferencia impartida por los profesores Juan Francisco Blanco García y Carlos Sanz Mínguez, sobre el mundo vacceo de Cauca y Pintia. Juan Francisco Blanco nos hizo una puesta al día acerca del hallazgo de la muralla vaccea de Cauca, aportando nuevos datos de este importante descubrimiento, mientras que Carlos Sanz nos desveló la vida y muerte en el mundo vacceo, a través de los hallazgos que se vienen realizando en la zona de la necrópolis de las Ruedas, en Padilla de Duero. Ambas exposiciones aparecen en el último número del anuario VACCEA 2014. En este número se incluye un artículo dedicado a la muralla de la ciudad vaccea de Cauca Como ya es tradicional, el volumen recoge los resultados de la campaña XXV (2014) de excavaciones en Pintia. En sus secciones de 'nuestros ancestros' le toca el turno a los 'Célticos, esos lejanos par...

Un descanso en las obras de restauración del castillo de Coca, verano de 1957 (Parte III)

Imagen
Fotografía de G. Valentín Gamazo, hacia 1957. Fototeca del  IPCE Apreciamos en este plano cenital la reconstrucción de los merlones y el piso aún sin empedrar, correspondiente a la torre noroeste de la barrera antemural. El sistema de andamiaje con vigas de madera era bastante rudimentario, pues operaban casi de la misma forma que cuando se erigió originalmente la fortaleza caucense. Entradas relacionadas: -  Un descanso en las obras de restauración del castillo, verano de 1957 (I) - Un descanso en las obras de restauración del castillo, verano de 1957 (II)

Un concierto de cine, en Navas de Oro

Imagen
A punto de finalizar la Navidad 2015-2016, no queríamos terminar sin antes hacer una breve mención al concierto que ofreció la Banda Municipal de Coca el pasado sábado 2 de enero, en el centro cultural Plaza Orceña de la vecina localidad de Navas de Oro.  Un aforo completo de hasta 180 personas, que disfrutaron y vibraron con los temas de las películas interpretados por la Banda de Coca, culminando con el villancico del tamborilero, esta vez acompañado con las imágenes de la localidad, felicitando así mismo a los presentes el nuevo año. Así pues, los integrantes de la Banda Municipal de Coca dan las gracias al Excmo. Ayuntamiento de Navas de Oro y al público asistente por la acogida recibida. Entrada relacionada: Gracias a todos

El Roscón de Reyes elaborado por Dulces Coca

Imagen
El roscón de Reyes es un bollo elaborado con una masa dulce con forma toroidal adornado con rodajas de fruta cristalizada o confitada de colores variados; suele rellenarse de nata montada o crema, además se introducen en su interior "sorpresas" que descubren los niños al comer (figuritas de la Virgen y San José, el Haba...).  Se encuentra presente en prácticamente todos los hogares españoles cada 6 de enero. El origen de esta delicia se remonta a la época del Imperio Romano y que, según se cuenta, llegó a España de la mano Felipe V en el siglo XVIII. La familia Rodríguez Palomares los elabora de forma tradicional desde el año 1955, y ahora podéis comprobar a través de este pequeño reportaje, que efectivamente continúan fabricando los roscones de la misma forma que los hacía la gran repostera que era Flora Palomares, junto con su marido Moisés Rodríguez. El secreto de este dulce está en la utilización de ingredientes de gran calidad y sobre todo, de una elab...

Política de Cookies   -   © Descubre Coca 2023