Entradas

Nuestro gran vecino, Ramón

Imagen
Dicen que la cara es el espejo del alma. La amabilidad y la serenidad que manifiesta este retrato del caucense Ramón García Casanova, se ajusta totalmente a la realidad.

Entrevista a doña Flora Palomares Cabrero

Imagen
Desde hace más de cinco décadas, los dulces de la familia Rodríguez Palomares gozan de un gran prestigio, son apreciados entre los consumidores de Coca y gran parte de España. Emprendedora, luchadora y con un gran espíritu de superación en su trabajo como obrador, doña Flora Palomares ha endulzado durante muchos años los paladares de los caucenses, que la siguen recordando con un gran cariño. El negocio familiar continúa dos generaciones después, trabajando con la misma dedicación y utilizando la fórmula original de esta gran repostera. Moisés Rodríguez y Florentina Palomares Imagen cortesía de la familia Rodríguez Palomares Entrevista realizada por Pablo Pastor para el periódico de "El Adelantado de Segovia" publicada el sábado 27 de mayo de 1978: P- ¿Desde cuándo y por qué es usted pastelera, doña Flora? R- Desde el año 1950. La profesión la aprendí valiéndome de mis propios conocimientos y medios. Al principio instalé un obrador casero, muy pequeño, pero suficiente para sa

Resultado del concurso de tortillas de patatas y empanadas 2023

Imagen
Resultado del concurso de tortillas de patatas y empanadas 2023 organizado por la Asociación Cultural Los Azafranales. 1º Premio (100 € ): - Tortilla nº 4, de Cloe Bernardos - Empanada nº 15, de Minerva Simón 2º Premio (Lote de productos Eresma): - Tortilla nº 16, de Minerva Simón - Empanada nº 17, de Pilar Galán 3º Premio (Lote de productos Eresma): - Tortilla nº 11, de Águeda Catalina - Empanada nº 9, de Aída de Santos  4º Premio (Estuche de Dulces Coca) - Tortilla nº 10, de Eva Mª Gil  - Empanada nº 3, de Noa Bernardos Enlace a las imágenes: Concurso de tortillas y empanadas - AC Los Azafranales - 02/05/2023

El Molino del Amor

Imagen
Este año, debido a la preocupante ausencia de lluvias, no vamos a poder disfrutar del campo tan verde como en años anteriores. Y hace falta que llueva, por muchos otros motivos. En la imagen: El Molino del Amor, junto al río Voltoya, situado entre Nava de la Asunción y Santiuste de San Juan Bautista. 17/05/2022. Datos GPS: 41.164021, -4.536774

Ponche segoviano de récord caucense

Imagen
Apuntad esta cita en vuestro calendario:  El sábado 22 de abril, a las 19.30 h en la Plaza Mayor de Segovia, llegará el broche de oro, vamos a batir un récord mundial. El ponche de Segovia más grande, 35 metros de este típico dulce, que podrá degustarse desde esa hora en forma de 1000 raciones y bajo el lema “por mil raziones, llamémoslo por su nombre”.  El repostero caucense, Iván Rodríguez Bartolomé, de Dulces Coca, será el encargado de su elaboración, y puesta en escena, gran parte de esta se llevará a cabo en la misma Plaza Mayor. El precio de la ración es de 3€ y el importe íntegro es para la asociación Autismo Segovia. Desde aquí queremos animar a la sociedad segoviana a que nos ayude en este nuevo récord, mientras endulzamos la tarde, habrá música y sorteo de regalos de empresas segovianas. Enlaces relacionados: https://www.eldiasegovia.es/amp/noticia/z29ba0cc9-bd42-1549-7cf4c53bc58a932c/202303/autismo-quiere-batir-otro-record-cocinar-el-ponche-mas-grande?utm_source=www.eldiaseg

Laguna de la Iglesia, Villagonzalo de Coca

Imagen
Con la primavera recién estrenada, espero que podamos contemplar de nuevo La laguna de la Iglesia de Villagonzalo de Coca, rodeada de verdes campos de cereal.

Día del árbol, en Ciruelos de Coca

Imagen
El pasado sábado 18 de marzo, celebramos el día del árbol en Ciruelos de Coca. Otro año más, el pueblo de Ciruelos de Coca a través de la asociación cultural “San Cipriano” celebró su tradicional día del árbol, que va por su quinta edición. Una actividad en la que los amigos y vecinos plantan una gran variedad de especies arbóreas ―van 370, hasta el día de hoy― a ambos lados de la vía verde, contando con un sistema de riego automático por goteo y el seguimiento de su crecimiento durante todo el año.  La jornada comenzó según estaba previsto, hacia las 9:30 de la mañana, calentando el cuerpo ―pues hacía un día bastante desapacible― con un chocolate caliente para los inscritos en la citada actividad, luego tomamos el camino hasta el bodón y la vía verde para realizar la plantación, en la que enseñamos a los más pequeños la importancia medioambiental de proteger y cuidar nuestro entorno.  A partir de las 15:00 h, para reponer fuerzas, tuvimos un cocido popular, continuando la jornada con

Chicho

Imagen
Lo había comentado en cierta ocasión con un amigo, a la hora del vermut de un domingo cualquiera, que como ya vamos peinando canas, y el tiempo pasa inexorablemente para todos, echando la vista hacia atrás en el tiempo, recordábamos como eran las cosas entre finales de los setenta y principios de los ochenta, como por ejemplo, la vida social en los bares de Coca, las terrazas... Cualquiera de los que sigáis mis publicaciones siempre encontrará en ocasiones auténticas joyas fotográficas, como las que os muestro aquí, y hoy, es recordado por mí, con todo el cariño y el respeto a Dionisio Galán, nuestro querido "Chicho" que regentaba junto con su mujer M.ª Carmen González, el bar "El Arco" ubicado justo al lado de la Puerta de la Villa, y es que, de vez en cuando, corría detrás de aquellos niños, que hoy ya no lo son tanto, para luego regalarles sus caramelos. Si pudiéramos volver atrás en el tiempo, no lo dudéis, que ahí estaríamos todos nosotros. Fotografías: Juan Ma

Renault 8 en Coca

Imagen
Hoy os mostramos esta fotografía, perteneciente a un reportaje que se realizó en la la provincia de Segovia con motivo de la presentación mundial del Renault 8, entre mayo y junio de 1962. El Renault 8 (Renault R8 hasta 1964) es un automóvil del segmento D producido por la fábrica francesa Renault durante la década de 1960 y principios de la década de 1970. El 8 fue lanzado al mercado en 1962​ manteniéndose en producción en Francia hasta 1971, en Bulgaria (Bulgarrenault) hasta 1970, y en España hasta 1976. En Rumania, el R8 fue producido bajo licencia entre 1968 y 1971 con el nombre de Dacia 1100. El R8 (modelo R1130) apareció en julio de 1962 como sucesor del Renault Dauphine. Lo más notable del automóvil era el empleo de frenos de disco en las ruedas delanteras, una característica inédita hasta entonces para vehículos de su tamaño que utilizaban cuatro frenos de tambor. Tenía un motor de 956 c.c. con 44 caballos de potencia. Fuente: Wikipedia Fuente de esta imagen: https://www.faceb

Tertulia de verano en el bar "El Pinche"

Imagen
Acompañados de unas cañas de cerveza y cangrejos autóctonos de los ríos de nuestro entorno. Fotografía del año 1952. Imagen original de Javier Gómez, aportada por Feli González Calle.

Política de Cookies   -   © Descubre Coca 2023